Tantas causas tantos meses: Avelaíña Baiona en Primera Persona

El Comité en Primera Persona prosigue con la campaña «Tantas causas, tantos meses: un camino por andar», en la que las asociaciones de Galicia nos muestran sus programas para la mejora de la salud.


Desde la Asociación Avelaíña Baiona, y dentro del taller de Psicoeducación, impartido en la programación de actividades del dispositivo, se les explica al grupo de usuari@s que asisten, en que consiste la propuesta del Comité en Primera Persona de Salud Mental FEAFES Galicia ,“Tantas causas, tantos meses: un camiño por andar”, donde a través de un blog, se recogerán los tesimonios de los propios usuarios de las asociaciones.


Estos testimonios, además, surgieron con el objetivo de dar una charla en un instituto de la comunidad y visibilizar así tanto el trabajo de la asociación, como sus experiencias personales en la misma. Para realizarlo, se les indicó que contaran su experiencia, así como, lo que les reportó la Asociación Avelaíña durante su largo camino por esta.


Una vez explicada la actividad, de todos los que estaban allí presentes, solo unos pocos, se mostraron dispuestos a contar a la comunidad, representada por el instituto, su propia visión de lo que es la enfermedad mental, de los objetivos que tiene la asociación Avelaíña, así como enfatizar la falta de recursos de los que se dispone para esta problemática, el estigma social existente y sus propias experiencias.

Después de trabajar durante varias semanas en ello, los usuarios se mostraron en todo momento motivados para participar en la charla y emitir en ella su testimonio personal. Gracias a ellos principalmente, se obtuvo como resultado, un ameno coloquio, donde los usuarios participantes en el mismo se mostraron cómodos, permitiendo al mismo tiempo, visibilizar la enfermedad mental y romper el estigma que la rodea. Desde aquí queremos agradecer su colaboración y su buena actitud en todo momento.

A continuación, pasamos a transcribir, de su puño y letra, lo que ha supuesto, para ellas su asistencia a Avelaíña desde su llegada al centro.


Mónica. 44 Años. Usuaria Avelaíña Sáude Mental Baiona Desde 2012


Me anima mucho al venir al centro. He tenido una relación con un chico, salí con él y ahora que ha terminado hay una relación cordial de compañerismo. A veces. Aquí en Avelaíña, hacemos la vuelta al parador, todas las mañanas a primera hora. Aunque si llueve mucho, solemos ver cortos de películas. Me gustan las actividades básicas que hacemos como zumba, en ocio vamos a tomar un café o un refresco, y también vamos a exposiciones, así como senderismo en tiempo de verano. Y en Julio y Agosto vamos a la playa América o a la Barbeira y pasamos una mañana super guay.

Anterior al COVID realizábamos piscina guiada en Ramallosa y al Talaso una vez al mes, que sales relajadísimo. De clases teóricas damos habilidades sociales, estimulación cognitiva, terapia de grupo, informática. Mi asignatura preferida, ya que me sale rápidamente, es expresión que consiste en redactar, un tema y pasarlo a ordenador, ponerle un dibujo etc….y luego Avelaíña lo sube a su blog. Hay un ambiente tan cercano y familiar que cuando hay algún cumpleaños, el cumpleañero lleva a los usuarios, tarta, pasteles, o, galletas caseras, y les hace mucha ilusión…


Carmen. 62 Años. Usuaria Avelaíña Sáude Mental Baiona Desde 2011.


Hola me llamo Carmen, tengo esquizofrenia. Estuve ingresada en Nicolas Peña hace unos 9 o 10 años, mi ingreso fué de unos 4 días. Cuando salí me propuse no volver a ingresar, quería luchar contra mi enfermedad, pero uno sabía cómo. Tengo dos hijos y hablé con ellos para ver como hacíamos para tener información sobre mi enfermedad.
Mi hijo Rubén se metió en internet y encontró Avelaíña “ Salud Mental” en Gondomar.

Entonces me encontré con María Psicóloga de Avelaíña que me orientó como hacían en el centro. Al día siguiente fui. Me encontré personas como yo, me identifiqué con ellos. No me comunicaba, mi vocabulario era hola, sí, no, quizás. Gracias a María, Dania y mis compañeros me dejaron mi espacio y la paciencia en general infinita.

Tengo a mi hijo Jesús que no comprendía como su madre alegre, trabajadora y siempre dispuestapara todo se encuentra ahora con una persona que le daba todo igual. Mi hijo lo pasó muy mal, quería entenderme pero no sabía cómo. Maria le ayudó a poder entenderme y comprenderme. Yo solo puedo tener palabras de agradecimiento para María, yo soy quien soy gracias a que me enseñó a luchar contra mi enfermedad.

Tener una familia que te apoya es fundamental y vivir en pareja como yo, da seguridad y mucha confianza. Se llama Pepe es un sol.
Gracias Avelaíña por darme esta oportunidad


Olga. 56 Años
.Usuaria Avelaíña Sáude Mental Baiona Desde 2010.


Avelaíña desde mi experiencia y vivencia fomenta la integración e inserción en actividades y cursos promovidos por otras instituciones como Feafes y Once. Aquí hice tres cursos de jardinería, en donde hacíamos actividades de aula, taller y campo. Este curso lo hicimos en el centro de la Guardia, nos permitió relacionarnos con otros compañeros y respetarnos.

También estuve haciendo prácticas en la cocina del Talaso, como pinche-ayudante de cocina, con otro compañero del centro, hacia tareas de mantenimiento. Gracias a estas oportunidades y a otras propuestas de Avelaíña aprendemos a relacionarnos mejor y a convivir unos con otros y a respetarnos.

Solemos hacer tres o cuatro respiros familiares al año, esto es ir a una casa financiada por Feafes en algún punto de Galicia como en la Guardia primero y como último, de momento, en Sanxenxo. Por el Covid, en un futuro nos propusieron hacer turismo rural por distintos ayuntamientos de Galicia.

Por último, personalmente yo hice una serie de viajes organizados por Feafes a través de IMSERSO. Con ellos pude conocer primero Ibiza, después Lanzarote, y Sevilla. En todos estos viajes suele ir una monitora y en ellos conocemos a muchas personas de distintas asociaciones de toda España.

Después de estar once años como usuaria de Avelaíña estoy muy agradecida a todo el colectivo de profesionales por el trato EXCELENTE que me han ofrecido y el apoyo que me han dado. MUCHAS GRACIAS. También tengo que agradecer a todos mis compañeros usuarios del centro porque todos nos respetamos y nos entendemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.